La automatización ya no es opcional. En 2025, es un componente indispensable para escalar negocios digitales, reducir errores operativos y aumentar la eficiencia en todo tipo de industrias. Dentro del universo de herramientas de automatización, Make (antes Integromat) y n8n destacan como dos de las opciones más robustas y populares.
Ambas plataformas permiten conectar aplicaciones, automatizar flujos de trabajo complejos y ahorrar tiempo en tareas repetitivas. Sin embargo, sus filosofías y enfoques técnicos son muy diferentes. Elegir entre Make o n8n puede depender de muchos factores: tus conocimientos técnicos, tus necesidades de personalización o tu presupuesto.
En esta comparativa actualizada para 2025, exploramos en detalle sus características, ventajas, limitaciones y casos de uso, para que tomes la mejor decisión.
¿Qué son Make y n8n?
Make y n8n son herramientas de automatización sin código (o de bajo código), utilizadas para conectar apps, sincronizar datos y crear flujos automatizados que simplifican la vida de emprendedores, equipos de marketing, desarrolladores y empresas en general.
Make: Automatización visual y accesible
Make es una plataforma SaaS que se ha consolidado por su interfaz visual e intuitiva. Su fortaleza está en permitir que personas sin conocimientos técnicos creen flujos complejos con cientos de pasos e integraciones. Con un enfoque centrado en la experiencia de usuario, ofrece más de 1.000 integraciones listas para usar, sin necesidad de escribir una sola línea de código.
n8n: Potencia open-source para desarrolladores
n8n (pronunciado «n-eight-n») es una herramienta de automatización open-source que permite total personalización. Está pensada para usuarios técnicos o equipos de desarrollo que necesitan control absoluto sobre sus datos, su arquitectura y sus procesos. Al poder autohospedarse, n8n ofrece mayor privacidad, extensibilidad y escalabilidad.
Comparativa Make vs. n8n en 2025
Característica | Make | n8n |
---|---|---|
Tipo de herramienta | SaaS | Open-source / Autohospedado |
Facilidad de uso | Muy fácil, interfaz visual | Requiere conocimientos técnicos |
Integraciones disponibles | +1,000 integraciones | Menor cantidad nativa, pero extensible |
Personalización | Limitada sin código | Total flexibilidad con código |
Seguridad | Gestión por terceros | Control total al autohospedar |
Precios | Desde $9 USD/mes | Gratis (self-hosted) o pago en n8n.cloud |
Comunidad y soporte | Soporte premium, docs oficiales | Comunidad activa, soporte comunitario |
¿Qué herramienta elegir según tu perfil?
Elige Make si:
- No eres programador y quieres evitar complejidad técnica.
- Necesitas comenzar rápido sin preocuparte por servidores.
- Usas apps populares que ya están integradas en Make.
- Buscas una interfaz intuitiva y visual para construir flujos.
Elige n8n si:
- Eres desarrollador o cuentas con un equipo técnico.
- Quieres tener control total sobre tu infraestructura.
- Necesitas funciones avanzadas como expresiones JavaScript o webhooks personalizados.
- Buscas evitar costos de licencias a largo plazo con una solución autohospedada.
Ventajas y desventajas clave
Ventajas de Make
- Interfaz arrastrar-y-soltar muy intuitiva.
- Biblioteca extensa de plantillas listas para usar.
- Monitoreo visual del flujo paso a paso.
Desventajas de Make
- No es tan flexible para flujos muy personalizados.
- Dependencia de los servidores de la plataforma.
- Costos mensuales que crecen con el uso.
Ventajas de n8n
- Arquitectura completamente personalizable.
- Ideal para procesos internos complejos y específicos.
- Autohospedaje = control de datos y privacidad.
Desventajas de n8n
- Requiere conocimientos técnicos para instalar y mantener.
- Curva de aprendizaje mayor.
- Algunas integraciones deben crearse manualmente.
Casos de uso reales
Startups y freelancers
Para quienes buscan escalar tareas sin contratar más personal, Make puede ser la solución rápida y accesible. Desde automatizar respuestas de WhatsApp hasta integraciones con Notion o Airtable.
Equipos técnicos y SaaS
Las empresas que manejan múltiples sistemas, APIs privadas o arquitecturas personalizadas, encuentran en n8n un aliado poderoso. Especialmente útil para quienes requieren lógica avanzada, filtros dinámicos y scripts integrados.
Entonces: ¿Make o n8n?
Tanto Make como n8n son herramientas válidas y poderosas en 2025. La mejor para ti dependerá de tu perfil, tus recursos y la complejidad de tus flujos.
- Make es ideal si priorizas la rapidez, facilidad de uso y no quieres lidiar con configuraciones técnicas.
- n8n es la mejor opción si necesitas libertad, personalización y total control sobre tus procesos y datos.
Ambas evolucionan rápidamente, y lo importante es elegir la que te ayude a crecer de manera sostenible.
|¿Listo para automatizar y liberar tiempo en tu día a día?
Únete a nuestra comunidad BizMation y accede a recursos y consejos exclusivos sobre Make, n8n y otras herramientas de automatización.
FAQ: Preguntas frecuentes
¿Cuál es más fácil de usar?
Make. Su interfaz visual permite crear flujos sin escribir código.
¿Cuál es más seguro?
n8n. Al autohospedar, controlas todos los datos y accesos.
¿Cuál tiene más integraciones?
Make. Tiene más de 1.000 conectores disponibles de forma nativa.
¿Puedo probar ambas herramientas gratis?
Sí. Make ofrece un plan gratuito con limitaciones. n8n se puede usar gratis si lo autohospedas.
¿Cuál tiene mejor comunidad?
n8n tiene una comunidad más activa entre desarrolladores. Make tiene foros y soporte oficial.